Si tienes una pequeña empresa, probablemente te hayas hecho esta pregunta: ¿Cómo hago para que mi negocio salga en Google sin gastar una fortuna en anuncios?
La buena noticia es que posicionar tu negocio en Google sin pagar es totalmente posible. Solo necesitas tiempo, constancia y saber qué herramientas gratuitas puedes aprovechar. Aquí te contamos por dónde empezar.
1. Da de alta tu empresa en Google Business Profile
Antes llamado Google My Business, este perfil gratuito te permite aparecer en las búsquedas locales (el famoso mapa de Google).
Es clave para:
- Salir cuando te buscan por nombre
- Aparecer cuando buscan negocios como el tuyo cerca («cafetería en Getafe»)
- Mostrar reseñas, fotos, horarios y contacto
👉 Solo tienes que ir a: Perfil de Empresa en Google y completar tu ficha.
2. Optimiza el contenido de tu web
Google no “ve” tu web como tú: la lee. Así que necesitas ayudarle a entender:
- Quién eres
- Qué haces
- Dónde estás
- Por qué eres relevante
Usa palabras clave naturales en tus títulos, textos y URLs.
Ejemplo: en lugar de “Inicio”, llama a tu página “Consultoría para pymes en Madrid”.
3. Usa palabras clave locales
Si eres una empresa local, juega esa carta.
Ejemplo: en lugar de “taller mecánico rápido”, di “taller mecánico rápido en Leganés”.
Piensa como tu cliente y responde a sus búsquedas reales.
4. Consigue enlaces (gratis y de confianza)
Google valora que otras páginas te mencionen. Puedes:
- Apuntarte a directorios de empresas
- Colaborar con blogs locales o sectoriales
- Pedir a proveedores o clientes que te enlacen
💡 Consejo: empieza por los gratuitos y relevantes.
5. Sube contenido útil y constante
Tu blog puede ser una mina. Publicar guías, consejos o noticias sobre tu sector posiciona tu web y da confianza.
Ejemplos:
- “Cómo elegir un buen seguro de coche en 2025”
- “Las mejores cafeterías en Vallecas: guía de fin de semana”
🗓 Lo ideal: una publicación cada semana
Tu blog puede ser una mina. Publicar guías, consejos o noticias sobre tu sector posiciona tu web y da confianza.
Ejemplos:
“Cómo elegir un buen seguro de coche en 2025”
“Las mejores cafeterías en Vallecas: guía de fin de semana”
🗓 Lo ideal: una publicación cada semana como mínimo.
Herramientas gratuitas que te ayudarán
- Google Search Console: para saber cómo te encuentra la gente
- Google Keyword Planner: ideas de palabras clave
- Ubersuggest: análisis SEO gratis
- Screaming Frog (versión free): para ver fallos técnicos en tu web
En conclusión
No necesitas un gran presupuesto para salir en Google.
Solo necesitas una estrategia clara, herramientas gratuitas y un poco de constancia.
Las pymes que aplican estas buenas prácticas ven resultados en pocas semanas, sin necesidad de pagar por cada clic.